
La particularidad de este monumento es que es el Mausoleo donde descansan los restos de Bernardino Rivadavia, primer presidente de la Argentina.
Esto desmuestra la realidad de la Argentina. Independientemente de la figura de Rivadavia, el primer presidente argentino representa a una institución importante de nuestra país y descansa en un rincón olvidado y sin respeto de la Ciudad de Buenos Aires.
Ubicación: Av. Rivadavia entre Av. Pueyrredón y Ecuador
ir al inicio de la página
creo que Rivadavia no se merece ningún respeto de ningún argentino al ser el principal culpable de años de decadencia y dependencia del imperialismo británico. También deberías saber que aparte de borrachos ladrones y punguistas también miles de laburadores pasan por esa plaza todos los días.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarVos sos un imbécil. Tocás de oído. Rivadavia, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Güemes, fueron unos grandes, no como Rosas que huyó del campo de batalla para irse a refugiar a Inglaterra.
EliminarComparto que Rivadavia no fue una buena persona seguramente culpable como sostenes de mucho daño al país, pero ese monumento es parte de nuestra historia y creo que merece cuidado, el monumento servirá para inspirar rechazo o admiración, tómalo como quieras pero creo que hay que cuidarlo por que es parte de nuestra ciudad.
ResponderEliminarEste espectacular mausoleo es obra de Rogelio Yrurtia. Y no es el único de este escultor que hay en Buenos Aires. En su Museo-Casa se puede ver, incluso, maquetas de otros espectacules monumentos que inexplicablemente nunca llegaron a ver la luz.
ResponderEliminarPuedes leer más en: Fuet-i-Mate
De Rogelio Yrurtia, también tenemos el Monumento "Canto al Trabajo", sobre la Av. Paseo Colón, frente a la Facultad de Ingeniería. Antes de estar ahi, se encontraba en la Plaza Dorrego, donde actualmente los domingos se lleva a cabo la Feria de Antigüedades en San Telmo.
EliminarNací en Ba As ahora vivo en la provincia de Río Negro. La cultura ciudadana deja mucho que desear. Así como se habla en las escuelas de la contaminación del ambiente debería haber una materia dedicada al arte, una enseñanza de apreciación de obras de escultores, pintores, arquitectos. Aquí en la provincia los jóvenes ensucian con el aerosol y no se sabe que hacer, no respetan ningún frente.
ResponderEliminarSi mal no recuerdo, creo que fue adrede la ubicación del monumento, no en la plaza sino en cualquier lugar de Buenos Aires. Porque, según dicen, pidió jamás ser enterrado en Buenos Aires. Te la dieron por el culo, Berny.
ResponderEliminarPor que no aparece en ningún lado como es ese mauselo por dentro?
ResponderEliminarWooooo llegue acá buscando lo mismo
EliminarEste señor fue un asesino. Un depredador de la economia argentina y no fue el primer presidente de nuestro país. Puesto que la constitucion unitaria fue rechazada por la mayoria de las provincias
ResponderEliminarY Rosas un cobarde, que huyó del campo de batalla, mandó a degollar a medio país y se fue a vivir al amparo de sus amos ingleses.
EliminarBueno , tiene lo que se merece .
ResponderEliminarY esta rodeado de los suyos , los ladrones.
Exacto, está rodeado por los suyos, los ladrones: el pueblo argentino, una manga de ladrones del primero al último, como bien dijo el presidente uruguayo Jorge Batlle.
Eliminar